Proserpina

Como si del mito del la primavera se tratase, Proserpina (del latín  proserpere, ‘emerger’) se ha manifestado en este camino de ya casi 20 dias y mas de 500 Km. A la par que emerge la primavera, en el camino van emergiendo nuevas sorpresas como las de encontrarnos con gente y proyectos maravillosos o sorprendentes o ver como la ecuación grasa menguante-solidaridad creciente, empieza a dar resultados. Hoy 20 de marzo de 2012, nuestro proyecto ha superado la barrera de los 15.000€ en donaciones. Si bien siempre me he reafirmado en la necesidad de esta acción, ahora empiezo a creer que lo puedo lograr…

He empezado por Proserpina por qué és desde dónde os escribo hoy. Un maravilloso lugar al lado de Mérida al que después de caminar esta mañana, hemos venido a visitar. Algo me decía que tenía que venir a ver otro prodigio de la creatividad y la técnica romana: La presa de Proserpina.

Si bien la presa es espectacular, el paraje que ha creado no lo es menos y aquí, desde las escaleras del chiringuito que nos ha dejado el Wi-FI (esto es una playa interior, un lugar magnifico) solo veo un precioso embalse, rodeado de árboles que una vez acabe este post, me iré a descubrir ya que todavía me quedan 12 Km para acabar la etapa de hoy y he decidido acabarla aquí y descansar aquí. Si ayer dormí a 10 metros de el segundo puente romano más largo del mundo en Mérida, hoy lo haré en una presa que también construyeron los romanos y que fue el embalse natural más grande que se conoció hasta la epoca.

Dos dias atrás estuvimos en Alange, un bonito pueblo con un bonito balneario que cuenta también con una terma Romana, la única existente en España y en el que conocimos a Jesús Sanchez Adalid, párroco de esta localidad y escritor de novela histórica. Un defensor de la iglesia de base, de la iglesia de las personas y una persona conocida y respetada en su pueblo, en toda Extremadura y en toda España a tenor de las ventas de sus libros.

Jesús tiene claro que un sistema basado en ar prioridad al capital sobre las personas, es la causa del momento histórico que vivimos y que hay que apostar y confiar en las personas para salir de este momento que nos toca vivir.

Después de su misa, recordé momentos que me trasladaron a mi infancia en los veranos de Pescueza. Un momento especial, con una persona especial que ha querido acompañarnos en el camino y que intenta a través de sus novelas proyectar su tierra y a las personas que la habitan. Preocupado por algún ERE que se ha dado en su pueblo, quiere proyectar a través de sus novelas Alange para que la gente venga a conocer a este bonito pueblo y generar oportunidades para el empleo de sus conciudadanos.

Y si las personas son el centro de nuestro camino, aquellas que deciden agruparse entorno a una idea de bienestar social o ambiental, son las que nos hacen soñar en ese otro mundo posible. Ayer nos tocó encontrarnos con Amus www.amus.org.es  una entidad orientada a la recuperación y la cura de especies salvajes que han sufrido accidentes.

Tienen un espacio que han transformado después de 18 años de trabajo en el que antes no había nada y ahora hay un oasis de esperanza orientado a curar a animales que se accidentan en torres de alta tensión, atropellos, disparos o venenos, para volverlos a introducir en nuestros desequilibrados ecosistemas. Allí pude asistir a una intervención quirúrgica para recuperar a una cigüeña , ver águilas reales, buitres y sobre todo un equipo de personas que hace 18 años se puso a soñar y han logrado algo maravilloso y que es digno de ponerle valor y apoyar.

Pese al maravilloso trabajo de Jesús y de la gente de Amus, están como estamos todos. Es necesario que pongamos en marcha mecanismos de cooperación con nuestro entorno inmediato, en nuestro pueblo, nuestro barrio… Es necesario que Jesús pueda seguir pudiendo ofrecer una alternativa a la gente de su comunidad que acaba de salir de la cárcel o que no dispone de recursos y es necesario que Amus pueda seguir apoyando a nuestros ecosistemas y ayudando a recuperar otros como los de los Balcanes, dónde enviarán en breve 9 Buitres que han recuperado durante el pasado 2011 y harán de nuestra europa un lugar más equilibrado.

Seguimos….

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Proserpina

  1. Juande Romero dice:

    Hoy he ganado unos de los premios del 5º Festival de Sopas del Mundo del Prat con una sopa extremeña que hacía mi abuela.
    Como estáis aún en tierras extremeñas no dejéis de disfrutar de la cocina de la región y que ahora en primavera ofrece unos magníficos platos de, cardillos, espárragos, collejas y otros vegetales silvestres que además de ser muy sabrosos son diuréticos y por lo tanto ayudan a rebajar kilos.
    Salud y camino

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>