Quillo, vamos vamos, que nos vamos

Apasionante. Estos primeros 12 días han sido apasionantes a la par que tremendamente duros. De hecho, hasta hoy, no ha llegado el momento en el que pueda caminar 30 Km de forma continuada, sin grandes problemas musculares o con las ampollas. Cambiar el mundo, no es algo que se pueda hacer en dos días. Es necesaria una urgente transición hacía ese otro mundo posible y inevitablemente, ha de ser dura. Dejar de hacer lo que llevamos haciendo 40 años en pro de un modelo de desarrollo mejor y más justo para el mundo, ha de ser complicado. Comenzar a andar pesando 130 Kg, con la tensión alta y otros  problemas y sobre todo, después de 20 años sin hacerlo… no esta siendo fácil. Pero sabeis… cada día me encuentro mejor y si un gordete barbudo oenegero a punto de explotar puede intentar cambiar, creo que estamos en la obligación de empezar a trabajar todos en la buena dirección, aunque al principio sea duro, por ese otro mundo tan necesario…

Apasionante y duro. Supongo que es algo no tan difícil de conjugar. Decía el refrán aquello de que quien algo quiere, algo le cuesta. Y a mi, estos primeros días, los pies, los tobillos, los músculos, el cansancio en general… me han vencido. Si además sumamos la gran acogida de la iniciativa en medios de comunicación y entidades andaluzas… esto ha hecho en conjunto que sea una semana apasionante pero muy dura. De hecho, en 12 días he caminado 330 Km, pero en esos misos días, hemos hecho en coche (y pido perdón por esto, ya que es contradictorio con muchas cosas que defendemos) más de 800 Km. Esto ha hecho que un mismo día por la mañana andara en Córdoba  acabara la caminata por la tarde en Málaga.

Ha sido duro, agotador, pero apasionante ver como hay gente a la que le interesa el proyecto y muchos medios de comunicación interesados en replicarlo.

También ha sido preocupante escuchar lo que hemos escuchado en estos 12 días y pese a lo preocupante, me reafirma en la necesidad de este se hace camino al andar. Seis Organizaciones no Lucrativas de las 12 que hemos visitado, como Gats, no saben que futuro les espera a un par de meses vista y varias de ellas, hace ya unos meses que no pueden pagar a sus trabajadores. En estos tiempos convulsos y de reformas laborales decretadas sin tener en cuenta a los trabajadores, hay que poner en valor a estos trabajadores de estas ONL’s, pero también de muchas empresas españolas, pequeñas y medianas, que pese a no cobrar, siguen trabajando y apostando por lo que creen o sencillamente apostando por un trabajo digno y estable.

Me reafirmo en este camino, por qué como ya he dicho en este blog alguna vez, que futuro nos espera como sociedad si no somos capaces de ver el valor que aportan las ONL’s a nuestra sociedad. Y me reafirmo por que cada vez me encuentro mejor y con mas ganas de caminar y conocer a nueva gente que nos ayuden y nos muestren el camino hacía ese mundo mejor. He hablado con ONL’s, con empresas, con cantantes, con sindicalistas, con gente de la calle y todo el mundo, desde el sentido común, apuesta por una transición en la que solo sobra la codicia, la avaricia, la irresponsabilidad y la falta de respeto hacía las personas y el medio que nos acoge y dónde todo el mundo a la vez, tine cabida. He hablado y me quedan todavia 100 días para hablar…

Mañana visitaremos a una persona excepcional de regreso a Sevilla y a partir de ahí, hemos modificado nuestro plan inicial y en vez de a Madrid, subiremos ya por la ruta de la Plata para salir de tierras Andaluzas y adentrarnos en otras maravillosas tierras: las de Extremadura.

Salgo de Andalucía con la tristeza de no haber podido encontrarme con gente a la que quería ver, pero hasta para eso hemos trenzado un plan B y al final, todo lo que nos hemos propuesto, será posible.

A ver si a partir de ahora, ya más relajado, descansado y más centrado en el camino… puedo explicar más cosas en este blog

Hoy ha sido un dia especial, como cada vez que vuelvo a Santiago de Calatrava, y entre sus olivares, me acerco más a mi padre y a mi abuelo y a las buenas gentes de este pueblo de Jaén

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>