Desde luego que soy único organizando las cosas. Una presentación pública de un nuevo proyecto y mi madre (a la que no había invitado ya que pensaba explicárselo mañana) aparece por allí. Tan solo iba a explicar que estaré tres meses fuera por qué me voy a hacer 3300 Km caminando por toda España….
Pues sí, para aquel que ya había prestado atención a las diferentes pestañas de este blog, ya sabía más o menos de mi intención. Este proyecto se empezó a fraguar el 26 de febrero de 2010. Una mezcla de necesidad interna y de convencimiento en algunas cuestiones que iré desgranando en estos meses de camino, me hizo plantearme ya hace tiempo la necesidad de iniciar este camino. Algún problema de salud y algunas cuestiones más que no vienen a cuento ya, han hecho que llegásemos al día de hoy.
De hecho no han pasado más de 20 días desde que hablé con Carmen para explicarle esta aventura. Esto también fue complicado, ya que supongo que poner tierra de por medio cuando algo no te interesa, debe ser un alivio, pero decirle a tu compañera que estarás tres meses fuera de casa por un reto que tiene un 33% de necesario, un 33% egoista, pero de egoismo bien entendido, un 33% solidario y un 1% de beneficio personal, no fue nada fácil.
De hecho, fue fácil por qué de algún modo lo sabía y de algún modo sabe que a día de hoy, no se abordar mis problemas personales, con gats, nuestra entidad y con el mundo, de otro modo que no sea este que ya os he esbozado.
Llevo 2 años diciendo que no se si el mes en curso, será el último para Gats, www.gats.cat. Un proyecto que tuve la suerte de impulsar hace ya 11 años con Martí, Arnau, Silvia, Juanma, Tito, Luis, Patxi, Asun, Alberto, Carmen, Jose, Ascen, Toni, Angie …. muchas personas en esos inicios y muchas más durante estos 11 años de vida.
Un proyecto que se inició entorno a la reflexión entre el dicho y el hecho en la gestión de temas sociales y que fue creciendo hasta convertirse en una entidad con una media de 40 trabajadores al año más de 100 proyectos en sus espaldas y sobre todo muchas, muchas, muchísimas personas que han participado o se han visto acompañadas por nuestras acciones.
No ha sido fácil. Por qué ver el mundo de forma imaginativa y siempre ser capaz de hallar caminos para seguir luchando por aquello que crees , hay veces que choca con muchas posturas inmovilistas ya muy instauradas en nuestro modo de entender la vida y relaccionarnos con el mundo. No ha sido fácil por qué nos hemos equivocado, especialmente en estos dos últimos años y no ha sido fácil, por que vivimos en un mundo acostumbrado a no distinguir entre valor y precio.
Es de necios confundir valor y precio, pero a caso no es de necios el mundo que estamos configurando, por acción u omisión ?
Al igual que alguien pone precio a una empresa como Facebook y se tasa en 28.000.000.000 $ (alguien llamado mercado, que valora una empresa por una serie de condicionantes poco claros o especulativos) creo que ha llegado el momento de que el mercado que a mi realmente me interesa, la sociedad o la humanidad como decía Vicente Ferrer, empiece a poner valor a aquello que realmente lo tiene y además es medible por sus efectos beneficiosos en lo social, lo ambiental, lo económico o lo cultural.
Gats desde hace unos años ha adquirido aprendizajes de aquí o allá y ha configurado proyectos de una enorme capacidad relaccional como Empresas que Ayudan www.empresasqueayudan.org , Las Granjas de Carbono www.alianzaarbol.org o este mismo que hoy os presento. Pero que además, tienen por común un impacto muy positivo en lo personal, lo colectivo, lo económico o lo ambiental.
Estoy convencido de que lo más importante para cambiar el mundo eres tu. Somos todos y cada uno de nosotros. Estoy convencido de que todo se puede hacer mejor de lo que lo llevamos haciendo toda la vida. Estoy convencido de que el hábito no hace al monje y de que no hay bancos, empresas, administraciones u ong’s buenas o malas, de que tan solo hay personas responsables o irresponsables y que quieren aprender para cambiar o que ya les va bien seguir haciendo lo de siempre y seguir siendo irresponsables.
Estoy convencido de que la suma de pequeños esfuerzos compartidos puede cambiar el mundo y de que una sociedad que relacione de forma adecuada sus agentes de cambio (empresas, administraciones públicas, sociedad civil…) de forma más humana y responsable, de forma en que el respeto a las personas y al medio y una más justa redistribución de la riqueza sea un objetivo común por el que trabajar, es la última oportunidad que nos queda…
Por eso salgo a caminar, para ayudar a Gats, para mostrar a aquellos que ya trabajan en esta dirección y para ayudarme a mi. Y es que en esa forma de concebir el otro mundo posible, solo puedo estar bien, cuando otros también lo están. Solo podremos estar bien, si todo el mundo lo está y si no, tiempo al tiempo.
Es una ecuación sencilla: tenemos muchos problemas y cada vez más urgencias en resolverlos (calentamiento global, sequía, hambre, pobreza, perdida de biodiversidad, desempleo…) No esperemos que haciendo lo mismo que venimos haciendo, las cosas pueden cambiar. Mi pequeño esfuerzo para el mundo, que también es bueno para Gats y bueno para mi, es iniciar este camino que entremezcla la reflexión y la muestra de alternativas reales y posibles, con el optimismo, el humor y una pizca de locura ya que la base de todo no deja de ser que me voy a caminar para perder Kilos y que gente me anime en mi camino apadrinando mi grasa perdida.
Si todo va según lo previsto (que no hay demasiado previsto), yo ganaré, ya que perderé peso, tendré más salud y abriré mi mente a nuevas formas de hacer. Gats ganará, ya que si vendo los 30Kg que he planteado perder, obtendremos un dinero para seguir impulsando proyectos como constituir una fundación, una tienda de segunda mano o impulsar más granjas de carbono. Otros proyectos ganarán, ya que socializaré todo lo que encuentre en el camino y sirva para repensar nuestra forma de hacer. Y evidentemente si todo esto sale, la sociedad en general ganará, aquí o allá, por que habrá mas conocimiento entorno a como hacer posible ese otro mundo más justo.
El 29 de febrero, comenzamos en Sevilla y será un placer compartir con quien quiera este camino
Oscar, ets una gran persona i el món necessita gent com tu. Sempre m’ha fascinat la teva capacitat de crear, innovar i fer maco i convertir en especial tot allò en lo que creus. Segur que serà un viatge increible i molt profitós. Et seguirem desde aquí.
un petonàs per tu i per la Carme, per la part que li toca jeje