Susanita tiene un ratín

Os pego un post que he hecho para el blog de una buena amiga. Os lo recomiendo!  http://susanitatieneunratin.com

logoAArbolconwebPetitDesde Gats hemos puesto en marcha un nuevo proyecto que hemos llamado Alianza Árbol. Que tiene que ver una alianza que tiene como eje central a los árboles, con un blog de gastronomía y cosas varias? Pues eso, las cosas varias y la habilidad del que escribe para entrelazar cosas

La Alianza Árbol, es un proyecto que parte del simbolismo del árbol como elemento central para intentar dar respuestas serias, contrastadas y eficientes a algunos de los mayores retos contemporáneos de la humanidad, casi todos ellos relacionados con el calentamiento global: cambio climático, desregulación de los ciclos hídricos, desertificación, producción de alimentos y energía, desempleo y abandono de las zonas rurales.

Creemos que la tierra es como un paciente ingresado en un hospital, y que debido a todo tipo de agresiones provocadas por los humanos, en estos momentos se mantiene en muchos aspectos gracias al “suero intravenoso “que nos aplican cuando estamos en un hospital. Afortunadamente, una vez salimos del hospital, ya no es necesaria esa conexión y esto, es lo que estamos persiguiendo con esta Alianza y con lo que hemos dado en denominar Granjas de Carbono.

Para hacer granjas de carbono, es necesario granjear el Co2 atmosférico que está provocando el calentamiento global. Esto que se puede antojar complicado, es algo relativamente sencillo si somos capaces de aliar tierra, vegetación, árboles, animales (de 4 y de 2 patas también) en un manejo orientado a que la tierra pueda desplegar todo su potencial de absorción de carbono. Según el consejo asesor de medio ambiente de la Generalitat de Catalunya, harían falta 12 millones de Ha de árboles en Catalunya para compensar las emisiones de Co2 que producimos los habitantes de Catalunya. Estaría bien, el problema es que Catalunya, solo tiene 3 millones de Ha de superficie. Esto hace que a parte de que debamos reducir nuestras emisiones de Co2, debamos buscar una alternativa real y eficiente para secuestrar Co2, y las granjas de carbono, son esta alternativa.

Según varios estudios de universidades Australianas y de EEUU, si se utilizara el terreno que se cultiva actualmente en el mundo con este sistema, en menos de 10 años podríamos secuestrar tanto Co2 que este en la atmosfera volvería a su composición antes de la época industrial.

Y para que Susanita tenga un ratín, y pueda seguir pariendo platos que nos gustan un montón, debemos de ser capaces de mostrar a agricultores de nuestro país, que este método, no solo es viable, si no que es eficiente y rentable económica, social y ambientalmente hablando.

El Co2 que nos genera un problema en la atmosfera, en el suelo nos reportaría grandes beneficios, ya que al aumentar el carbono de la tierra, hacemos de esta mas rica y con mayor capacidad de retener agua, y esto como consecuencia nos genera una tierra fértil con capacidad de generar ricas y lógicas hortalizas, y tremendo pastos capaces de alimentar voraces pota blavas o rebaños de terneros u ovejas.

Y es que, en el momento histórico en el que estamos, en el que tenemos un problema como el calentamiento global, y una urgencia en resolverlo ( y no lo dice un barbudo Oenegero como el que escribe , si no que lo dice un Sir británico como el Sr. Nicholas Stern_wikipedia.org/wiki/Nicholas_Stern ) uno no está para medias tintas, y si tenemos la posibilidad de hacer algo contra este fenómeno que hemos causado los humanos y que además pueda impactar positivamente en otras cuestiones, por que no hacerlo?

Como en todo, habrá escépticos, pero para poner en marcha este proyecto no necesitamos ni de energía nuclear, ni de productos químicos peligros, ni de grandes esfuerzos financieros. Todo lo que se propone para luchar contra el calentamiento global siempre es positivo (montar en bici, consumir menos, comer mejor, vivir mejor…) y nuestro proyecto sigue esta senda… solo necesitamos tierra, agua, vegetales, animales y voluntades de avanzar hacia mejores escenarios y sobre todo mas sostenibles.

Espero que en breve los lectores de este blog puedan degustar los resultados de las primeras granjas de carbono que ya se están desarrollando en el Prat.

Este mes de junio organizamos un curso en el Prat que contará con Darren Doherthy, que es el mayor experto mundial en este tema. El curso tiene un coste, ya que traer a una persona de Australia, es algo carete, pero el viernes 3 de junio hemos preparado junto con el Departament de Medi Ambient del Ayuntamiento del Prat, una conferencia de Darren Dohethy que tendrá acceso libre. Si quieres formar parte de esta gran alianza y convertirte en un “granjero del carbono”, esta será tu oportunidad.

Por último y con el perdón de la mesa y como dicen los amigos Mexicanos de Coas… Con agua y mierda, no hay cosecha que se pierda. Añado yo que ni cosecha, ni la batalla contra el calentamiento global!!!

alianzaarbol.org

Facebook / Alianza Árbol

Salud!

Esta entrada fue publicada en Acción Social, Gats, Medio Ambiente y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>