Intenso. Siempre utilizo esta palabra para describir muchas de las cosas que hago, pero aún a riesgo de parecer repetitivo, este mes ha sido intenso también y por eso he estado ausente de se hace camino al andar.
Sea como sea, algo se mueve. Contento por la asamblea de gats, por la evolución de los proyectos, del taller de agricultura, de la presentación del documental de Esperanzah!… Ahí vamos
Acabamos mes con la asamblea de Gats. La asamblea con más asistentes de los últimos años, con más caras nuevas y con un volumen de trabajo más importante. Renovarse o morir, y creo que nos vamos renovando www.gats.es
Empezó el mes con la visita del buen amigo Darren Doherty para hablarnos de agricultura regenerativa. Una semana intensa para empezar a dar forma a nuestro proyecto de granjas de carbono, un proyecto que es capaz de integrar factores como la lucha contra el cambio climático o la desertificación con la creación de empleo o la producción de alimentos.
Trabajamos sobre un proyecto piloto que podría generar alimento para muchas personas, empleo para otras tantas y una atmósfera menos cargadita de Co2. Cada vez me creo más aquello de ya que lo hacemos, que sirva para muchas cosas y es que hacer cosas (pensar cosas) que impacten en muchos aspectos de nuestras vidas, será más o menos fácil, pero creo que es necesario en el momento que vivimos. www.alianzaarbol.org
Siempre son interesantes este tipo de encuentros, ya que sueles encontrarte con personas interesantes. Doherty ha sido una de las personas que mas me ha hecho replantearme lo que venia haciendo en los últimos años , pero en este taller, me he reencontrado con personas que han vuelto con fuerza a golpear mis convicciones y a resituar el trabajo para conseguir esos sueños tan necesarios…
Una semana después tuvimos un viaje relámpago a Sevilla, donde la gente de la Caseta de Juan León y Alma comunicación y estrategia nos brindaron un marco de lujo para presentar un proyecto que sigo creyendo que dará que hablar. Empresas que ayudan es un proyecto que se está convirtiendo en una experiencia real de colaboración ONG’s/Empresas y en un verdadero laboratorio de RSC. Eqa, se está convirtiendo en la primera central de compras de ONG’s, dónde hay ya un buen puñado de empresas como Redyser o Oficcedepot (líder mundial en suministros de material de oficina) que ofrecen servicios o productos en condiciones preferentes para Organizaciones No Lucrativas. Una vez más contento por que nuestras ideas van calando y encontrando cómplices a la par que creamos un marco muy relacional dónde todos tenemos hueco www.empresasqueayudan.org
Para acabar, este mismo fin de semana, se presentó el documental de la primera edición del festival Esperanzah! que trataba la Soberanía alimentaria.
Fue un momento muy emotivo, ya que este festival nos ha costado mucho dinero, problemas, desencuentros y hasta el futuro de Gats en algún momento, pero pese a todo, creo que no había mejor momento posible para que este documental viese la luz y nos recordara que la esperanza debe ser siempre lo último que perdamos.
Sergi Sandua, ha sabido recoger la esencia de ese festival y del trabajo que cuesta poner en marcha un proyecto de estas características y por eso, a parte de agradecerle de nuevo este trabajo, le digo que creo que este documental marcará un momento de inflexión que a buen seguro será bueno para el festival.
Lo dicho, que ha sido otro mes intenso, como espero lo sigan siendo las próximas semanas, meses y años, ya que todo lo que actualmente hacemos y mostramos, es el resultado de años de trabajo e ilusiones compartidas.
Desde hoy, con intensidad, seguimos trabajando por los proyectos que han de llegar y el mundo mejor que tenemos que conseguir.