A 5 días de llegar a casa, las dudas se tornan más insistentes, más machaconas. Un tum, tum que a diario me martillea la cabeza y que me hace estar alerta sobre esos caminos, que a través de este camino que ya finaliza, me he propuesto no volver a pisar. Y si se callase el ruido?
Esa tendencia natural que tengo a entusiasmarme con todo, es algo a lo que hay que empezar a poner coto, y más cuando aparecen las dudas, y además estas son razonables y se reafirman casi a diario. Lo he pasado lo suficientemente mal y de hecho lo sigo pasando, por no haber tomado las decisiones adecuadas y si miro hacia atrás, en casi todo lo que me ha hecho pasarlo mal, habían dudas importantes.
También me hace dudar, si la duda, por si sola, debe ser un elemento determinante a la hora de tomar decisiones . Esto también me hace dudar, ya que la duda que genera cualquier nuevo reto, es algo en si mismo estimulante para una persona como yo. Sea como sea, tengo dudas. Dudas que me generan en la relación con otras personas el egoismo, el sólo ver las cosas desde un solo prisma, esa tendencia a a culpar a los otros de que las cosas salgan mal sin preguntarse antes que ha hecho uno mismo para que así salgan, esas supuestas altas dosis de honestidad que confunden a propios y extraños, esa coherencia casi pura, que ni yo mismo conozco, aunque lo intento mucho esto de ser lo más coherente posible… Tengo dudas, por que hasta después de haber sido lo más claro posible con respecto a algunas cosas estos meses, los demás hacen que me asalten las dudas y esto, llegando a casa, me preocupa, ya que es tiempo de tomar decisiones importantes con respecto al futuro, el futuro se construye con personas, como he hecho siempre, pero nunca con dudas que es lo que tengo ahora. Mañana será un buen día para resolverlas y aplicar la Teoría de decisiones.
Al menos mi incertidumbre, es estructurada… No se que puede pasar entre diferentes alternativas, pero sí conozco que puede ocurrir entre varias de estas posibilidades…
De todos modos, y aunque parezca lo contrario, no quería hablar de dudas, quería hablar del principio de certidumbre que me acompaña y que cada vez es más fuerte y es el que te da la confianza de haberte marcado un gran reto y estar a punto de conseguirlo. Ismael Serrano, cantaba a este principio de incertidumbre en un magnifico disco allá por el 2003, pero acabó cantando a los sueños de los hombres despiertos allá por el 2007. Recuerdo de este disco, especialmente en este momento de ruido, dudas y certezas, aquella canción que tituló Si se callase el ruido. Alguna vez he bromeado a cerca de un proyecto al que llamé, quiero ser como Ismael Serrano, ya que entre esos retos pendientes que me quedan, está todavía el de aprender a tocar la guitarra y si además pudiese escribir, como lo hace Ismael… ya sería la bomba.
Como ni guitarra, ni letras como la de Ismael, hasta aquí voy a llegar… Hoy más que escribir, he escupido, ya que tenía la necesidad de hacerlo, pero antes de acabar y dejar la letra de este maravilloso tema y su enlace de youtube, decir que por encima de todo estoy contento, contento por el reencuentro con Wilma, que fue profesora mia hace 28 años y a la que cada vez que veo, martilleo también con otro rum, rum; el del agradecimiento a ella y a la mayoría de mis profesores de aquella escuela que ya no existe y se llamaba Eusebi Beltrand i Serra. Una escuela que se parecía más a una escuela del sur en cuanto a sus deficiencias estructurales (frio, calor, lluvia, ratas, barracones, humedades…) , pero que también puso en marcha un modelo que casi podría haber sido denominado de educación popular. Gran parte de lo que siento, de lo que soy y de lo que hago, viene de aquellos años y por eso, siempre es algo bueno reencontrame con Wilma y con otros de mis maestros.
Sin recursos, supieron sacar lo mejor de la mayoría de nosotros, y esto, también sólo me aporta certidumbres, las de saber que ese otro mundo, es posible.
De Alcañiz a Esparreguera en tiempo record. En algo más de 7 días, me he puesto a las puertas del Prat caminando una media de 41 km al día. La verdad es que me encuentro cansado y cuando estoy un tiempo sin caminar, me duelen las piernas. Creo que ya es cansancio acumulado y que necesito estar unos días sin caminar. Ahora haré como los aviones cuando hay cola para aterrizar, y daré unas vueltas por Montserrat con Tito, para aproximarme definitivamente al Prat este domingo día 10 de junio.
Si se callase el ruido. Ismael Serrano
No te dejará dormir este estrépito infinito
que intenta llenar los días de tinieblas y enemigos.
Una estruendosa jauría se empeña en hacer callar
las preguntas, los matices, el murmullo de ojalás.
Ruido de patriotas que se envuelven en banderas,
confunden la patria con la sordidez de sus cavernas.
Ruido de conversos que, caídos del caballo,
siembran su rencor perseguidos por sus pecados.
Si se callase el ruido
oirías la lluvia caer
limpiando la ciudad de espectros,
te oiría hablar en sueños
y abriría las ventanas.
Si se callase el ruido
quizá podríamos hablar
y soplar sobre las heridas,
quizás entenderías
que nos queda la esperanza.
Ruido de iluminados, gritan desde sus hogueras
que trae el fin del mundo la luz de la diferencia.
Ruido de inquisidores, nos hablan de libertades
agrietando con sus gritos su barniz de tolerantes.
Nunca pisa la batalla tanto ruido de guerreros,
traen de sus almenas la paz de los cementerios.
Háblame de tus abrazos, de nuestro amor imperfecto,
de la luz de tu utopía, que tu voz tape este estruendo.